sábado, 29 de octubre de 2011

monumento a Carlos Martinez silva


MONUMENTO A CARLOS MARTINEZ SILVA

Ideólogo del conservatismo colombiano, parlamentario, educador, periodista, diplomático, ministro, académico y escritor santandereano (San Gil, octubre 6 de 1847 - Tunja, febrero 10 de 1903). Nacido en el hogar formado por Rito Antonio Martínez Gómez y doña Concepción Silva de Martínez, Carlos Martínez Silva hizo sus primeros estudios en San Gil y los secundarios en el Colegio de Piedecuesta, que regentaba el notable escritor, miembro de la Comisión Corográfica, Manuel Ancízar. Luego pasó al colegio de los jesuitas, y culminó en el Liceo de la Infancia en Bogotá, dirigido por el educador Ricardo Carrasquilla. Inició sus estudios universitarios en el año 1868 en la Universidad Nacional, cuando ésta se fundó; allí recibió el título de doctor en Derecho y Ciencias Políticas, en 1872. 

 Homenaje a quien fue el fundador de nuestra ciudad; en esta escultura Gonzalo Jiménez de Quesada, levante en su mano una espada que en su empuñadura lleva una cruz, símbolo de la iglesia católica.
Plazoleta del Rosario.

Estando en suba vamos hasta la calle 100, luego vamos por toda la séptima hasta llegar a la 26 con quinta, pasamos la plaza de toros de Santa María y al lado encontramos el monumento.

Presentado por: Laura Fernandez Caicedo 8c

viernes, 28 de octubre de 2011

monumento de las banderas




Este era un hombre que poso al lado del monumento de las banderas en la decada de los 60, uno de los iconos arquitectonicos de la populoza zona de ciudad kennedy. El monumento de las banderas es el testimonio de un hombre que dio a la patria un proyecto que hoy es obra de amor y reconocimiento al arquitecto Alonso Neira Martinez este monumento ocupa una superficie de 10.000  metros cuadrados '' sugiere una nave imaginaria que avanza que avanza en el mar de la eternidad hacia sus mejores y grandes destinos'' Alonso Neira Martinez el monumento tiene un total de 120 mujeres y 21 pilares este, monumento fue inaugurado en el año 1948 con el motivo de la IX conferencia panamericana, celebrada el 30 de Abril de dicho año el cual dio lugar a la creacion de la organizacion de los Estados Americanos (OEA)

En el año 2009 este monumento fue sometido a un proceso de reformación estructural cada una de las columnas, con el fin que puedan nuevamente sostener las históricas banderas de los países de la Conferencia Panamericana. Pero actualmente no se observa ninguna de las banderas que deberian encontrarse ubicadas en este sitio cada figura femenina representa la ingenieria, comercio, justicia, artes, agricultura y la electricicidad cuando se dijo que se hiba a reinstrucuturar quedaria como un edificio, este monumento es una especie de presentacion del barrio conocido Kennedy el cual es un hito cultural de Bogotá.

Estando en Colina Campestre se debe dirigir por la Av Boyacá hasta la Av de las Americas bajar por la misma Av de las Americas rumbo a corabastos y ubico el monumento de las banderas en la mitad del trayecto

 
                                                             





hecho por : Laura Merchan Jaramillo
grado: 8 C